CAÍDA DEL
CABELLO

¿Qué es el ciclo normal de crecimiento y
caída del cabello?
El ciclo
normal de crecimiento del cabello dura entre 2 y 3 años. Durante esta fase,
cada cabello crece, aproximadamente, 1 centímetro por mes. Alrededor del 90%
del cabello del cuero cabelludo está creciendo al mismo tiempo. Alrededor del
10% del cabello del cuero cabelludo se encuentra en una fase de descanso al
mismo tiempo. Después de 3 a 4 meses, el cabello en fase de descanso se cae y,
en su lugar, comienza a crecer cabello nuevo.
Es normal
que se caiga cabello todos los días, como parte de este ciclo. Sin embargo,
algunas personas pueden experimentar una caída excesiva (más que lo normal) del
cabello. La caída del cabello de este tipo puede afectar a hombres, mujeres y
niños.
Desde el punto de vista alopático.
¿Qué es el Efluvio Telógeno y cómo afecta a la
caída del cabello?
El concepto
del efluvio telógeno fue introducido por
Kligman en 1961, al observar que
el aumento de la perdida de pelo telogénico podría ser debido a una aceleración
del ciclo capilar.
Y lo describió
como la pérdida de cabellos normales que sigue a una evolución prematura de los
folículos en fase anágena hacia fase telógena.
Dicha
perdida de pelo comienza a ser evidente tras dos a cinco meses, mientras que en
el efluvio anágeno la pérdida se manifiesta en días o semanas
La caída del
pelo por el efluvio télogeno siempre es difusa o de distribución masculina;
nunca es total.
Esta caída
puede durar desde 6 meses hasta varios años siempre cuando no sobrevenga otro
agente desencadenante.
De hecho
existen numerosas condiciones que pueden provocar la pérdida capilar, por lo
cual es importante analizar todos los factores posibles.
En 1993
Headington propuso cinco mecanismos por los que se puede manifestar el efluvio
telógeno:
1.
Paso rápido de anágeno a
telógeno: Los folículos entran en fase telogénica antes de haber terminado la
anagénica.
2.
Retraso de la fase anágena:
Algunos folículos se retrasan en su paso de anágeno a telógeno; cuando
finalmente revierten a telógeno se manifiesta una situación de alopecia difusa
aguda.
3.
Reducción de la fase anágena:
Se manifiesta con una situación moderada de pérdida difusa del cabello que se
acompaña de una limitación de la longitud del cabello
4.
Pérdida rápida telogénica: Se
pierden los cabellos telogénicos en poco tiempo.
5.
Retraso de la fase telógena:
Suele ir precedida de una disminución global del número de cabellos de modo no
significativo.
Causas comunes que producen el efluvio
telógeno
Hay muchas
causas potenciales que pueden provocar el efluvio telógeno, pero las más
comunes son las siguientes:
1.
Deficiencias de la dieta: Como
la falta de vitaminas o minerales, particularmente de hierro.
2.
Hormonas/Embarazo/Parto:
Niveles anormales de hormonas en mujeres, especialmente durante el embarazo y
después, o la falta de nutrientes en el embrión.
3.
Alopecia inducida por fiebre:
Altas temperaturas del cuerpo, en respuesta a enfermedades infecciosas crónicas,
a las que las células del folículo responden reduciendo su actividad.
4.
Radiación ultravioleta: Bajas
dosis de radiación UV puede destruir algunos de las células sensibles de los
folículos y disminuir su actividad.
5.
Pérdida aguda de sangre: La
pérdida de sangre puede vaciar de nutrientes al folículo, forzándolo a reducir
su actividad.
6.
Hipertiroidismo o
Hipotiroidismo: Las hormonas tiroideas tienen un profundo efecto sobre la
actividad folicular.
7.
Efluvio neonatal: Los recién
nacidos pueden tener pérdida de pelo en los primeros meses de vida.
8.
Estrés físico extremo:
Intervenciones quirúrgicas.
9.
Estrés emocional: El estrés
emocional crónico, o shocks repentinos, pueden causar efectos adversos en los
folículos, aunque los mecanismos que los producen no son conocidos.
10.
Enfermedad severa: Esto puede
modificar el normal funcionamiento del cuerpo y tener un impacto sobre los
folículos.
Tratamiento
El
tratamiento es el mismo que el del efluvio anágeno, siempre y cuando no exista
asociada una alopecia androgenética, es determinar el agente etiológico
que inicio este tipo de calvicie, y
tomar las medidas terapéuticas adecuadas.
Desde el punto de vista natural.
Ayurveda, es
el sistema de Terapia Natural que se usa desde hace 5.000 años para la curación
holística en la India.
Muchas de
las aplicaciones de este sistema, se hacen cada vez más populares en balnearios,
salones de belleza y fabricantes del cuidado de pelo, por todo el mundo debido
a la eficacia en las soluciones que proporciona para cada tipo de problema.
Las recomendaciones
del Ayurveda para el pelo, no son solo para el mantenimiento de la fuerza de pelo,
el color y el lustre, también va dirigido al cuidado del pelo sin estar basado
en sustancias químicas, que pueden ocasionar problemas de salud a largo plazo.
Ventajas del pelo sano en su interior
Como su
piel, su pelo necesita la nutrición desde el interior.
Si su dieta
es deficiente en productos de alimentación amistosos del pelo, o su digestión
no es eficiente, todos los champús caros y los tratamientos de pelo en el mundo
no serán eficaces en el mantenimiento del color y la longevidad de su pelo.
Si se quiere
tener un pelo sano y brillante, como primera medida de salud debe estar muy pendiente
no sólo de qué come, sino también de cuando come y como.
¿Qué comer para tener el pelo sano?
En vez de
enfocarse en las sustancias nutritivas específicas o cantidades rígidas, el Ayurveda
recomienda una mezcla de productos de alimentación sanos, naturales como la
mejor manera y modo más sabroso de alimentar el pelo con una gran variedad de
sustancias nutritivas.
La clave básica
de toda recomendación, consiste en comer alimentos que sean enteros, naturales,
orgánicos y frescos.
Recomendaciones ayurvédicas utilizadas
en Terapia Natural.
Incluya muchas verduras en su dieta diaria.
Verdes,
oscuras, frondosas tales como las remolachas, el brócoli, las zanahorias, el
rábano blanco.
Hierbas
frescas verdes como el cilantro, la menta y la albahaca.
Son todas
opciones excelentes para un suministro variado y rico de sustancias nutritivas para
su pelo.
Para servir
estas comidas, es aconsejable que sea en dados o que estén bien cortaditas para
una mejor digestión.
Añada
especias “amistosas” para el pelo como el comino en los platos de verduras.
Las especias
no sólo ofrecen su propia sabiduría de curación; también ayudan a transportar
las sustancias nutritivas de otros productos de alimentación que usted come a
las células y los tejidos del cuerpo.
Varíe las
verduras que usted come día a día.
Incluya muchas frutas en su dieta diaria.
Escoja los
diferentes tipos de bayas, cítricos, melones y uvas dulces. Varíe las frutas
que usted come día a día. Introduzca un puñado de pasas en agua caliente
durante aproximadamente 30 minutos y cómalos cada mañana para promover la
regularidad, esencial para la salud de su pelo.
El coco es apreciado en la medicina ayurvédica por
su capacidad de alimentar el pelo y el cuero cabelludo.
La caída
prematura del pelo está asociada en el Ayurveda con un desequilibrio en el
dosha Pitta, el principio de calor en el
cuerpo. Para equilibrar el ardiente
Pitta, añada coco fresco rallado a las verduras o platos de grano, y
beba el jugo fresco del coco. Este jugo
no sólo es delicioso y el refrescante, sino que también ofrece una
variedad de sustancias nutritivas para su pelo. Además el coco contiene el
aceite que previene la sequedad excesiva del cuero cabelludo y el pelo.
Los productos lácteos alimentan muy bien su pelo.
El Ayurveda
recomienda la leche entera en particular, el queso fresco y el yogur. La leche tradicionalmente es
hervida y dejada a una temperatura
cómoda antes de ser bebida para mejorar la digestión de la misma.
Los granos enteros y las legumbres más pequeñas
también ofrecen la alimentación a su pelo sin exigir demasiado su sistema
digestivo.
Varíe los
granos que usted come, y combine granos, frijoles, verduras, hierbas y especias
en sumamente y tendrá un cóctel de sustancias nutritivas y ricas para su pelo.
Incluya nueces en su dieta diaria.
Ponga 8-10
almendras en agua caliente, un rato y
luego cómalas en el desayuno cada mañana. Las nueces también pueden
introducirse en agua y contribuyen para la salud del pelo y el color.
Hay algunas hierbas ayurvédicas que se llaman
hierbas keshya rasayanas, que promueven la salud total
y la longevidad de su pelo. La Grosella india espinosa, en particular es
apreciada por su capacidad de mantener el color del pelo y la fuerza. Está
extensamente disponible en forma de
pastillas o en forma de polvo para ser consumida como un suplemento
dietético.
Triphala, una
combinación tradicional ayurvédica de tres frutas (de la cual la grosella es
una) es también un tónico y un producto de limpieza interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario